Sostienen encuentro coordinadores diocesanos de Cáritas Cienfuegos y Santa Clara

Texto y fotos: Roberto Alfonso Lara
Coordinadores diocesanos de Cáritas Cienfuegos y Santa Clara sostuvieron un encuentro en la Perla del Sur, organizado dentro del espacio de formación que el Programa de Personas Mayores (PPM) dedicó al tema de las evocaciones y las historias de vida de quienes peinan canas.
Impartido por María del Loreto Reyes Garriga, coordinadora del PPM y de Formación General en Cáritas Cienfuegos, el taller abordó los conceptos de adversidad, reminiscencia y resiliencia para propiciar una mejor comprensión en torno a la idea básica: El recuerdo a través de la memoria de las personas mayores.
«Los encuentros de intercambio y preparación siempre resultan útiles. Ahora aprendimos, por ejemplo, cómo socializar con los beneficiarios para animarlos a exponer sin miedos disímiles experiencias y a volver sobre momentos importantes de sus vidas», expresó Ana Gómez Martínez (Cuqui), animadora de una Casa Misión de la parroquia de Santa Soledad, en el barrio de Las Minas, de la ciudad de Cienfuegos.
«Para nosotros es muy importante, pues en las actividades donde participan los miembros de la comunidad, trabajamos el componente emocional, por medio de fotos, gustos, preferencias, expectativas», añadió Cuqui, quien atiende a más de una decena de ancianos, vinculados al PPM en la Diócesis del centro sur de Cuba.


Junto al equipo diocesano de Cienfuegos, la cita formativa contó con la presencia de la joven Dayana Moya Espinosa, quien recién asumió el rol de coordinadora del Programa de Personas Mayores en Cáritas Santa Clara. «Se trata de la primera vez que estoy en una formación y me brinda muchas luces para poder replicarla en otras parroquias y comunidades.
«Los recuerdos generan muchos sentimientos, especialmente en los mayores. Al evocar sus vivencias, esto los ayuda a evadir un poco la cotidianidad tan dura de hoy día y la soledad en la cual algunos se hallan. Entonces, renuevan su motivación por la vida, perciben que aún son útiles, y logran establecer metas y caminos”, dijo.

A la par del taller, aconteció también el diálogo entre coordinadores diocesanos de Cáritas Cienfuegos y Santa Clara, de los programas Aprendiendo a crecer (Aac) y Grupos de Desarrollo Humano (GDH).
«Soñamos con este intercambio desde hace tiempo, con el fin de retroalimentarnos. Fue muy provechoso, porque conocimos sobre nuevas formas de trabajo y de las dinámicas que aplicamos en las respectivas localidades. Además, pudimos conocer a nuestros homólogos, y estamos contentos por eso», aseveró Suani Cabeza Arredondo, coordinadora de Aac en Cáritas Santa Clara.
Visitas: 56