Fotos: Cortesía de Evelyn Méndez Castelo.

Por: Lianet Fundora Armas

514478527 1159640699537502 5970433651288460114 n

Como un espacio para valorar el camino transitado y definir nuevos horizontes calificó Evelyn Méndez Castelo, coordinadora diocesana del  Programa Aprendiendo a crecer, el más reciente encuentro de formación nacional de dicho programa.

“Trabajamos con el marco lógico del proyecto, con el marco operativo de Aprendiendo a crecer y el diseño del Plan Operativo Anual para definir los indicadores de evaluación del objetivo del Programa y los resultados teniendo en cuenta las actividades de ejecución diocesana.

 “El encuentro se desarrolló en la diócesis de Ciego de Ávila y tuvimos la oportunidad de compartir con beneficiarios de Morón. Les escuchamos dialogar acerca de sus sueños, y sobre la importancia del acompañamiento de animadores y voluntarios”, destacó Evelyn.

Señaló además que en Cáritas Matanzas Aprendiendo a crecer cuenta con 24 voluntarios y más de un centenar de beneficiarios y familiares.

 “Damos gracias a Dios por los 9 grupos que hoy funcionan en diferentes municipios: Matanzas (2 grupos, uno de ellos acompaña a niños y jóvenes con Trastornos del Espectro Autista); Máximo Gómez (1); Perico (2), Canasí (1), Mocha (1), Cabezas (1) y Limonar (1). Para septiembre tenemos previsto reanimar los pertenecientes a Colón y Cárdenas.

 “También brindamos  acompañamiento y asistencia a quienes por su condición no pueden asistir a los encuentros grupales”.

Según reseña la web de Cáritas Cuba, Aprendiendo a crecer favorece el desarrollo de estilos de vida independiente y la inclusión social de personas con discapacidad y sus familias; de modo que ellos reconozcan y se les reconozca públicamente su dignidad, que  desarrollen a plenitud sus potencialidades y capacidades creativas, alcancen su realización personal y una salud emocional óptima.

Visitas: 4

Equipo de Comunicación de Matanzas
Equipo de Comunicación de Matanzas
Artículos: 45

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *