La esperanza y su servicio en la familia
Por: Giancarlo Pardo Díaz, comunicador en Cáritas Ciego de Ávila

Se lleva a cabo en la Diócesis de Ciego de Ávila, un encuentro intergrupal del Programa de Personas Mayores (PPM) entre la Parroquia de Pina y la comunidad de Ceballos, centrado en la esperanza como motor de vida esencial en la familia. La esperanza se presenta como alcanzable y vital para vivir con alegría y optimismo. Este espacio de reflexión destaca la importancia de cultivar la esperanza en nuestras vidas, especialmente en momentos de crisis, donde la fe y el amor nos acercan a Dios.
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad busca la esperanza como un faro en la incertidumbre. Durante el encuentro, se resalta la Pascua como un tiempo de renovación y signos de nueva vida, y se reconoce la realidad de la pobreza que nos rodea, invitándonos a asumir la esperanza como estilo de vida.

Se compartió consejos prácticos para cultivar la esperanza, cómo esforzarse por alcanzar sueños, cuidar la salud mental y celebrar pequeños logros. La esperanza florece en comunidad, y se alienta a los participantes a cuestionar su forma de afrontar problemas de manera positiva.

La soledad, un desafío común, se aborda sugiriendo convertirla en amiga y fomentar amistades para el bienestar emocional. En conclusión, la esperanza se construye en comunidad y familia, siendo vital para enfrentar los desafíos de la vida, recordando siempre las palabras de Romanos 12:12: «Tengan esperanza y sean alegres». Este encuentro refuerza el mensaje de que la esperanza es un camino que se recorre juntos, fortaleciendo nuestros lazos y nuestra fe.








Visitas: 7