La bendición del martes
Texto y fotos: Roberto Alfonso Lara

Desde hace poco más de un año, en el asentamiento montañoso de La Sierrita, ubicado a casi 40 kilómetros de la ciudad de Cienfuegos, el segundo martes de cada mes deviene sagrado. Yaima Pérez Rodríguez del Rey, maestra de profesión y voluntaria del Programa de Personas Mayores (PPM) en la Diócesis del centro sur de Cuba, se encargó de que así fuera.
Con la guía y apoyo de Cáritas Cienfuegos, en septiembre de 2023 aunó a más de 20 ancianos para crear en el lomerío un grupo de animación sociocultural del PPM que respondiera allí a las necesidades afectivas, de inclusión y participación de los mayores.
Al parecer, el primer encuentro aconteció un martes, el segundo de aquel mes, y desde entonces, para no faltar a la costumbre, lo repiten todos los meses del año. El estreno en 2025 quedó señalado para el 14 de enero, y tocó en el hogar de Caridad Gallardo Hernández, una de las beneficiarias del programa.
Hacia allá fue un equipo Cáritas Cienfuegos, liderado por las coordinadoras diocesanas del PPM y de Grupos de Desarrollo Humano, con el fin de no solo de participar, sino de conocer la experiencia de cómo los niños y adolescentes se insertan en estas actividades en sus tiempos libres, y hasta visitan a encamados y a personas mayores enfermas o con limitaciones para moverse.

Al llegar a La Sierrita, una de las gratas sorpresas fue ver a Macusa, quien, pese a sus dificultades para caminar, al punto de que pocas veces sale de casa, decidió asistir al encuentro. Tampoco quiso ausentarse Orlando Najarro Tornés, el hombre centenario de las montañas de Cienfuegos, que en octubre próximo cumplirá 101.
Dinámicas, consejos, historias de vida
Yaima, con su carisma y pedagogía, tomó las riendas del espacio y lo condujo hacia ese paraje de espiritualidad, satisfacción y plenitud que tanto se añora en el día a día. Adivinanzas, refranes, juegos con números para ejercitar la memoria y otras dinámicas prendieron los ánimos del grupo.

Un momento muy especial fue la sección “Identifica el personaje”, donde a través de fotos antiguas, a blanco y negro, los beneficiarios rememoraron el legado del matrimonio de los “Pílín”, como así les llamaban, conformado por una maestra y un farmacéutico, quienes en la primera mitad del siglo XX sentaron los pilares de la educación y la salud en La Sierrita.

Similar iniciativa propició el acercamiento a las historias de vida de Eleodora Chaviano y Aracelia Figueredo, tras descubrirse ellas mismas en otra vieja fotografía. Ambas narraron anécdotas de su trayectoria como maestras, profesión que comenzaron a desempeñar cuando aún eran adolescentes, a inicios de los años sesenta, en medio casi de un escenario de guerra en las montañas del Escambray.
A la cita del grupo del PPM en el lomerío de Cienfuegos asistieron también Dunia Quintero y Yoelis Lima, especialistas del Centro de Rehabilitación, quienes ofrecieron consejos para la movilidad adecuada de las personas mayores. Subrayaron que no se trata de dejar de hacer, sino de llevar un estilo de vida saludable y con cuidados.
El encuentro culminó con una rifa que premió a todos los beneficiarios del grupo de animación sociocultural del PPM en La Sierrita, para sellar así otro martes ya bendecido de antemano por obra y gracia de Dios.
Visitas: 47