He recibido más de lo que les he podido aportar

11na jornada 2023 Caritas Habana marzo 1

Magaly Perdices Rey, fundadora del Proyecto «Dame la mano» de Cáritas Habana, dedicado a personas con diversos tipos de discapacidad intelectual, recuerda aquí los comienzos, unas tres décadas atrás. Ella estuvo en los duros inicios, cuando guiados por el corazón, decidieron dar pasos en lo que hoy es todo un camino a seguir.

«El hecho de saber que existían en otros países agrupaciones de padres con niños con Síndrome de Down, fue motivo suficiente para pensar en la fundación de este programa», recuerda.

Y es que «Dame la mano» inició su actuar en los duros años de la década de los ’90, específicamente en 1993, cuando nuestro país vivía el conocido Periodo Especial.

«La iniciativa fue de Sor Inés Espinosa y de la profesora Margarita Ramírez, quienes trabajaban en esos momentos en Cáritas Habana.Todo comenzó en el mes de febrero. Entonces convocaron a una reunión con varias familias y me invitaron por ser maestra de Educación Especial. El 6 de marzo de ese mismo año comenzaron a realizarse reuniones mensuales entre los padres de estos muchachos y diversos  especialistas: pedagogos, psicólogos, médicos, fisioterapeutas… con el objetivo de ofrecerles orientaciones sobre el desarrollo y la educación de las personas con Síndrome de Down», explica.

«Mientras los padres participaban en las conferencias, un grupo de pedagogos y voluntarios realizaban actividades didácticas con sus hijos y después les indicaban a los padres cómo continuarlas en el hogar, teniendo en cuenta sus edades y posibilidades individuales. En estos encuentros la asistencia era excelente, aún cuando vivíamos una de las peores situaciones en el país. Fue el primer programa de este tipo en Cáritas Habana y a nivel nacional. Posteriormente visitamos otras diócesis para compartir nuestras experiencias, y fue así como se fundaron programas similares en las otras provincias del país», afirma con orgullo.

11na jornada 2023 Caritas Habana marzo 2

¿Qué puede decirnos sobre sus experiencias en ese tiempo?

«Diría que lo que más recuerdo, tanto en mi vida personal como profesional, es que siempre que existe un trabajo conjunto entre los especialistas y las familias de manera sistemática, se obtienen resultados satisfactorios. La perseverancia, la paciencia y la dedicación amorosa constituyen factores esenciales para alcanzar logros en la educación de los niños con Síndrome de Down.

Puede comentar sobre alguna anécdota que recuerde con especial cariño…

Muchas son las anécdotas que he acumulado con el transcurso de los años, pero todas tienes un factor común, y es que frecuentemente nos sorprenden con respuestas y conductas que superan nuestras espectativas. Me viene a la mente una que en su momento nos causó mucha risa. Estábamos preguntándoles nombres de animales, y una de las muchachas repitió perro, y cuando le dijimos que perro ya lo habían dicho, agregó  inmediatamente: «pero el mío tiene sarna».

11na jornada 2023 Caritas Habana marzo 3

¿Qué mensaje enviaría para sensibilizar a la sociedad sobre los niños y las personas que viven con algún tipo de discapacidad?

Me preguntas cómo sensibilizar a la sociedad en cuanto a las personas con alguna discapacidad y yo resaltaría el derecho que tienen a ser tratadas como personas dignas y no como subnormales. Voy a hablar de aquellos que presentan deficiencia mental, que es la discapacidad con la que más he trabajado. Invitaría a quienes no respetan sus diferencias a relacionarse con ellos, para que puedan descubrir que, aunque no sean siempre afectuosos ni tengan una conducta adecuada todo el tiempo, transmiten una mezcla de paz, ternura y amor que ha hecho expresar a otros voluntarios que han apoyado esta hermosa labor: ¡qué bien me siento entre ellos! En mi caso particular, y sin temor a exageraciones, pienso que he recibido de ellos más de lo que les he podido aportar.

Comparte tu aprecio
Equipo de Comunicación Cáritas Habana
Equipo de Comunicación Cáritas Habana
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *