Por: Equipo de comunicación de Cáritas Guantánamo-Baracoa

Festival de salud mental desde el Programa de Personas Mayores 7
Programa de Personas Mayores, Cáritas Guantánamo-Baracoa

La sonrisa de Marina y el movimiento de su cuerpo al son de la música denotan su alegría. Tiene 90 años pero no se queda quieta y hoy en particular expresa lo bien que se sintió en el Festival de Salud Mental.

Esta iniciativa, gestada por el Programa de Personas Mayores, en la Diócesis de Guantánamo – Baracoa, fue espacio de diálogo en torno a la importancia de la salud mental, un tema que en los últimos tiempos resurge con fuerzas en el mundo y deja atrás el halo de misterio que lo envolvía.

Por ello, en el mundo se desarrollan acciones reflexivas para concientizar sobre los problemas relacionados a la salud mental, promover un mejor entendimiento y reducir el estigma que acompaña a las enfermedades y trastornos de este mal.

El estado de bienestar de la mente permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender a controlar las emociones, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Ella es tan importante al ser humano como la salud física.

Entre las afecciones que influyen de forma negativa en la salud mental está el deterioro del sueño, hecho que corroboró la Dr Liudmila Noa Loforte, geriatra invitada al festival.

La también especialista en gerontología compartió con los presentes unos tips para dormir mejor que van desde:

Evitar la ingestión de comidas pesadas antes de dormir, consumir infusiones tibias y bajas en azúcar, establecer horarios para el sueño, crear un ambiente propicio en la habitación para un mejor descanso, evitar la cafeína en horario nocturno, no ver televisión ni usar celular antes de dormir, apoyarse lecturas agradables y relajantes, escuchar música suave y evitar el consumo de medicamentos para combatir el insomnio.

Como un ejercicio para  la memoria, los beneficiarios de grupos de animación sociocultural observaron fotos antiguas del Programa, muchos se reconocieron en ellas y compartieron detalles de los lugares donde fueron tomadas y las labores que realizaban en esos momentos.

No podía faltar un tiempo dedicado a enfatizar sobre la importancia de cuidar la salud mental, la cual es más que la mera ausencia de trastornos por considerarse un proceso complejo que cada persona experimenta de forma diferente.

Festival de salud mental desde el Programa de Personas Mayores 2
Programa de Personas Mayores, Cáritas Guantánamo-Baracoa

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social, de ahí que afecte la forma en que pensamos, sentimos y actuamos en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

Las dinámicas fueron el cierre del encuentro, momento para bailar, buscar tesoros escondidos, compartir opiniones, abrazos y lograr un clima cálido y fraterno.

Visitas: 34

Comunicación de Cáritas Guantánamo-Baracoa
Comunicación de Cáritas Guantánamo-Baracoa
Artículos: 130

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *