Encuentro Anual de Coordinadores del Programa «Aprendiendo a crecer»: Un Espacio de Esperanza y Colaboración
Por: Diamela Leyva, comunicadora nacional de Cáritas Cuba

La Casa Diocesana de la Iglesia Episcopal en La Habana se convirtió recientemente en el escenario del Encuentro Anual de los Coordinadores del Programa «Aprendiendo a crecer». Este evento reunió a coordinadores de las 11 diócesis y al equipo nacional de formación, para evaluar el resultado del programa durante el 2024 y establecer metas para su desarrollo futuro.
El encuentro se inauguró con la cálida bienvenida de Graciela María Alfonso Ares, coordinadora nacional del programa, y Mayelín Hernández Noguerol, coordinadora diocesana de Cáritas Camagüey e integrante del equipo nacional de formación.
Tras una emotiva oración inicial, ambas facilitaron la presentación de cada uno de los participantes, creando un ambiente acogedor y propicio para el intercambio de ideas.

La Esperanza como Pilar Fundamental
En el marco del encuentro, María Cristina Tamayo, coordinadora en la diócesis de Bayamo-Manzanillo, abordó el tema de la espiritualidad bajo el título «La Esperanza». Cristina destacó la importancia de mantener viva la esperanza en tiempos difíciles, afirmó: «Dios sigue derramando en la humanidad semillas de bien. No podemos permitir que la desesperanza nos consuma».
Sus palabras motivaron a los asistentes a explorar cómo el programa «Aprendiendo a crecer» puede ser un puente para que las personas experimenten la esperanza en sus vidas.


Cristina citó al Papa Francisco, quien expresa: «La esperanza nos habla de una realidad que está enraizada en lo profundo del ser humano, independientemente de las circunstancias concretas y los condicionamientos históricos en que vive». Esta reflexión revela el potencial transformador de la fe y la esperanza en la vida de las personas, convirtiéndose en motores de cambio y resiliencia en medio de las dificultades.

Integrar la dimensión espiritual en el programa no solo fortalece el bienestar emocional y psicológico de los participantes, sino que también les brinda un sentido de pertenencia y significado en su proceso de crecimiento personal y comunitario.
Análisis y Evaluación de Actividades
Durante el encuentro, Graciela Alfonso presentó un exhaustivo análisis de Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados (FOAR) que se implementará en el programa. Este modelo se centra en potenciar los puntos fuertes actuales, delinear una visión de futuro y dedicar tiempo a mejorar las áreas débiles en el programa «Aprendiendo a crecer».

Un aspecto destacado del encuentro fue el análisis de las actividades diocesanas y sus resultados, con un enfoque particular en:
– Personas en situación de discapacidad
– Familias de personas en situación de discapacidad
– Actores sociales en general
– Colaboradores del programa
Cada diócesis tuvo la oportunidad de presentar sus logros en la ejecución de actividades durante 2024, lo que propició un intercambio valioso de estrategias y enfoques efectivos en el terreno. Este diálogo no solo fortaleció la red de apoyo entre los coordinadores, sino que también ofreció una plataforma para reflexionar sobre cómo mejorar la inclusión y el bienestar de los beneficiarios.


A medida que se exploraron los resultados, surgieron propuestas innovadoras para futuras actividades. Se plantearon nuevas metodologías para talleres y la necesidad de fortalecer la capacitación de los colaboradores, asegurando que todos los involucrados cuenten con las herramientas necesarias para brindar un apoyo efectivo.


Perspectivas del Programa
El Encuentro Anual del programa «Aprendiendo a crecer» no solo sirvió como espacio de evaluación, sino también como un momento de reflexión y renovación de compromisos. Los coordinadores regresan inspirados y con un renovado sentido de propósito, listos para llevar esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.

Este encuentro reafirma el compromiso del programa con el desarrollo integral de sus beneficiarios, consolida una red de apoyo y crecimiento que trasciende y transforma vidas.
Visitas: 234
Un saludo para todos los participantes en este encuentro. «Aprendiendo a Crecer» es uno de los programas más hermosos que existen. La cantidad de esperanzas y amor que sus integrantes regalan a sus beneficiarios es inmensa. Éxitos hermanos en ests hermosa misión.