Día Mundial del Autismo: celebración desde el Programa Aprendiendo a crecer
Por: Equipo de Comunicación de Cáritas Guantánamo-Baracoa
En medio de la jornada “Amo la vida”, unido al júbilo y las esperanzas inspiradas por las celebraciones de la Pascua de Resurrección, el Programa Aprendiendo a crecer conmemoró el Día Mundial del Autismo para visibilizar a las personas que viven con este trastorno y propiciarles un espacio de entretenimiento sano e inclusión social.
Vestidos de azul, color que identifica a los diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista, los animadores de los grupos Jardín de amor, de Estimulación Temprana, y Fantasía de colores”, integrado por pequeños en edad escolar, ofrecieron esta actividad que promovió la sensibilización hacia quienes presentan dificultades para la comunicación y adaptarse a los entornos cotidianos.
La festividad, organizada con el apoyo de voluntarios y colaboradores de Cáritas, incluyó una obra de títeres, presentada por la actriz Yamisela Martínez, del Grupo Teatro Guiñol Guantánamo, quien motivó la fantasía e interacción de estos beneficiarios, caracterizados por su elevado coeficiente intelectual, imaginación y preferencia hacia las manifestaciones artísticas.
Junto a otros niños del programa y sus padres, jugaron al Tesoro escondido, disfrutaron de música apropiada y dibujos animados en un ambiente de armonía, en el que recibieron huevos de Pascua, animales de peluche, pulsas tejidas, entre otros regalos.
El Día Mundial de Concienciación del Autismo que se conmemora el 2 de abril fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de los derechos de las personas autistas en igualdad de condiciones, encomienda que acoge el Programa Aprendiendo a crecer, de Cáritas en la diócesis Guantánamo Baracoa.
Visitas: 7