Celebra aniversario grupo Esperanza Azul

Texto y fotos: Merlis Pereira

Camagüey, 1ro de marzo de 2022— Siete años han pasado desde que el proyecto Esperanza Azul acompaña a las familias de niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Camagüey, como parte de la misión del Programa Aprendiendo a crecer de Cáritas Cuba.

Talleres formativos, momentos de compartir con los niños, paseos, capacitación a los padres, exposiciones fotográficas, entre muchas otras actividades, se realizan desde el proyecto en aras de contribuir a una mejor calidad de vida de los niños y niñas con esa condición.

273917349 1127182227824353 1822979339704543058 n

Motivo de celebración fue el séptimo aniversario de Esperanza Azul. Como cada año, un equipo del programa Aprendiendo a crecer llegó hasta la casa de los príncipes azules en un toque de puertas, para dejar a sus padres un detalle por esta fecha.

Esta vez también fueron sorprendidos, y de la mejor manera, los coordinadores del proyecto, cuando los beneficiarios retribuyeron ese toque de puertas y llegaron hasta la casa de Cáritas con una hermosa carta de los padres que forman la familia Esperanza Azul.

274152671 1127625187780057 7456644014281639326 n

Gratitud es el sentimiento que las madres de los niños y niñas manifiestan en estos siete años de caminar juntos.

“Para mí ha sido muy importante para mi crecimiento personal, al igual que para mi familia y para el desarrollo del niño. Espero que el Proyecto se mantenga. Hemos estado casi dos años sin vernos por el Covid, pero aun así hemos tratado de seguir en contacto. Desde que Lyan forma parte del programa, socializa mejor, está en público sin que le moleste, ha ido superando cosas gracias a la preparación que ha dado Cáritas. El equipo de Esperanza Azul creo que tiene que seguir junto porque ahora somos mejores personas, con mejores sentimientos. Todos hemos progresado”, son las palabras de Carmen Gutiérrez Martínez, mamá de Lyan David Téllez, niño con TEA.

274188072 1127625267780049 1496448724882918380 n

Por otra parte Ania Rodríguez Molina, madre de Alexis Batista Rodríguez, niño con TEA, comenta: “El proyecto para mí ha sido muy importante. Ya hoy nos hemos convertido en una gran familia. A todos nos duele lo que le pueda pasar a unos y a otros. Mi niño al principio era poco comunicativo y aquí se encargaron de que mi niño encajara. El proyecto nos ha dado mucho conocimiento sobre la forma de comportarse de nuestros hijos, de qué hacer con ellos y cómo actuar en determinados momentos. Hemos aprendido como familia que en la medida en que nosotros estamos bien ellos estarán bien. Por otro lado ha facilitado que los saquemos a la sociedad. Cáritas nos ha ayudado mucho en la concienciación sobre el Autismo y por eso le doy gracias”.

aniversario 7 esperanza azul camaguey caritas cuba tea

Visitas: 0

Roberto Molina Hernandez
Roberto Molina Hernandez
Artículos: 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *