Visita de Cáritas Eslovaquia

FB IMG 1699134963263

Por: Equipo de comunicación Cáritas Habana

Dos miembros de Cáritas Eslovaquia, Morees Gaggi y Martin Ondrus, visitaron en días recientes algunos de los proyectos del Grupo de Desarrollo Humano Infanto Juvenil y sus Familias (GDH) y del Programa de Personas Mayores (PPM) que acompaña Cáritas Habana en la capital y que fueron beneficiarios directos de la ayuda humanitaria del proyecto de Cáritas Eslovaquia.

En la primera jornada, llegaron hasta la guardería Madre Dolores Medina en el Santuario de Santa Bárbara, en Párraga, donde pudieron observar el trabajo de las Hermanas Hijas de la Pasión de Jesucristo y Maria Dolorosa, quienes, junto al voluntariado, velan por el cuidado de los niños. Allí disfrutaron de los cantos y juegos de los pequeños y compartieron con ellos un momento muy especial.

Ese mismo día tuvieron la oportunidad de visitar el servicio de comedor que también funciona en este lugar y brinda almuerzo y comida a más de 50 beneficiarios. Martin y Morees fueron testigos de la buena disposición y del trabajo organizado de los voluntarios en la elaboración de los alimentos.

Las personas que disfrutan de ese servicio y de los encuentros en el salón de la parroquia que funciona como centro comunitario, quisieron agradecer la ayuda de Cáritas Eslovaquia y aprovecharon la visita para hacerlo mediante cantos y bailes.

En la tarde, los visitantes llegaron hasta la casa de las Hermanas Pasionistas, en el municipio 10 de octubre, donde funciona Despertar Talentos, uno de los proyectos de GDH. A este asisten más de 30 niños y sus edades oscilan entre los 5 años y los 17 años de edad. Las Hermanas Pasionistas y los voluntarios que apoyan en esta labor explicaron que allí los beneficiarios realizan manualidades, reciben repasos de ortografía, matemáticas y clases de inglés y guitarra.

En este mismo local, las hermanas también acompañan la labor de Tejiendo la Vida, un taller en el que sus participantes son mujeres jubiladas que tejen, elaboran muñecas, piezas de ropas para niños y otras prendas como pulseras, collares y rosarios. El compartir este local ha propiciado que en determinadas actividades se produzcan intercambios intergeneracionales al colaborar niños, jóvenes y ancianos.

La segunda jornada también estuvo cargada de emociones. Nuevamente los visitantes tuvieron la oportunidad de observar el trabajo que desempeñan las Hermanas Sociales y los voluntarios en la Iglesia del Carmen, en Centro Habana, quienes cocinan y dan alimentos a más de 80 beneficiarios. También funcionan en este lugar servicios de lavandería, de cambio de ropa y de farmacia.

Finalmente, Martin y Morees fueron recibidos, primero en la guardería Padre Usera, dónde las Hermanas del Amor de Dios y las educadoras explicaron el trabajo que realizan con los 80 niños que se benefician de sus cuidados. Más adelante, acudieron a la guardería Sor Victoria Beneitez, cuya labor animan las Hermanas Carmelitas de San José en conjunto con dos maestras y que se encuentra en la Catedral de La Habana. Aquí reciben diariamente a unos 30 niños de la comunidad.

Cáritas Habana agradece la ayuda de los amigos de las Cáritas cercanas, como la de Eslovaquia.

Visitas: 17

Equipo de Comunicación Cáritas Habana
Equipo de Comunicación Cáritas Habana
Artículos: 118

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *