Reina González «La vida consiste en ayudar a los otros»

Por: Equipo de comunicación Cáritas Habana
Reina González comenzó toda una estirpe de servidoras en Cáritas Habana. Desde 1991, año de la fundación de Cáritas Cuba, se encuentra entre nosotros. Una vida entera dedicada al voluntariado activo, pues desde muy joven, primero en la Iglesia de Santo Domingo de Guanabacoa, y luego junto a las Hijas del Cardenal Sancha (sanchinas), se ha vinculado en cada proyecto que optara por llevar aliento, esperanza y caridad a quienes más lo precisaban.
Su lema existencial es: «donde me necesiten, ahí quiero estar». Por eso logró una identificación inmediata con la Casa Cáritas de Guanabacoa, y todo el bien que podía hacer en las periferias de la ciudad. Cuando la Casa Cáritas de Guanabacoa fue bendecida en 2018, Reina animó a su hija Joaquina a compartir junto a ella -y a otra de las cátedras vivas de nuestro voluntariado: Aurora Pérez- a sumergirse en el reto de acompañar a las personas mayores. Y pronto las tres se convirtieron en el pulmón que a través de los años oxigenó la vida de cientos de ancianos abandonados o en situación de vulnerabilidad. Juntas organizaron las ayudas, visitaron a los de condición más crítica, dedicaron tiempo a velar por su alimentación, por los familiares con los que vivían, y hasta les acompañaron en el arduo camino del reconocimiento de su dignidad como personas que tanto han aportado y aportan a la sociedad.

Sobre sus motivaciones para vivir la caridad, y alentar a su propia familia a hacerlo, comenta:
“Las personas que vienen aquí tienen situaciones muy difíciles. Algunos están solos, no tienen modo de tener alimentación diaria, o desayuno. A veces ni siquiera un poquito de café. Algunos además están impedidos físicamente. Otros ya no tienen familia a la que recurrir.

¡Es tan lindo y tan triste a la vez ayudar aquí! Porque ayudar a las personas mayores es maravilloso, mas sé que puedo hacerlo porque tengo hijos, familia, todo lo que necesito para asistir a otros pero hay algunos que no tienen nada y es muy triste la vida cuando no tienes cómo valerte.
Cuando puedo ayudar, cuando puedo cooperar, compartir lo que tengo con alguien es una gratitud tan grande la que siento. Profundamente, desde el corazón, le digo a Dios: Señor, ayuda al otro.”
Semana tras semana, puedes encontrarla desde las 7:00 am en la Casa Cáritas de Guanabacoa. Su hija Joaquina solía estar una hora antes, para adelantar la limpieza y organización. Joaquina ya no reside en Cuba, pero sigue muy pendiente a las obras de Cáritas y a la promoción de las ayudas. En su lugar encontramos hoy a Dianelis, quien pronto se incorporó a la dinámica del lugar por su gran espíritu de servicio y jovialidad.

Ambas, Reina y Dianelis, han conformado un dúo muy eficiente y comprometido. De lunes a viernes cuidan del local, cocinan, disponen el comedor para los desayunos y almuerzos, e incluso lavan las ropas a los más necesitados. En la actualidad ayudan a 17 adultos mayores diariamente, y a otros que esporádicamente aparecen y se encuentran en situación de calle.
Pero la Casa Cáritas de Guanabacoa también abre sus puertas los sábados para el proyecto «Haciendo Caminos» del Programa Grupo de Desarrollo Humano de Cáritas Habana. Aquí vienen los niños a aprender y desarrollar habilidades para la vida, a descubrir un mundo de conocimientos que los aleje del difícil entorno circundante. Con ellos ha trabajado la tercera generación proveniente de Reina, su nieta Ana Selena, psiquiatra infantil que dona voluntariamente algunos de sus fines de semana para acompañar a los niños en sus necesidades y ayudarlos a desarrollar empatía, resiliencia y creatividad.
Reina nos ha entregado por más de tres décadas su voluntad, su amor, su tiempo, pero fundamentalmente, el más importante patrimonio que posee: su familia. Un voluntariado femenino que consigue motivar a otros a comprometerse con las obras de bien. Sobre su secreto para conseguirlo, nos revela:
“Entregadas a Dios, también a través de Cáritas, porque Dios es lo más grande que tenemos en la vida. Según va pasando el tiempo, una va comprendiendo lo que es la vida y cómo una tiene que comportarse en la vida: la vida consiste en ayudar a otros.”
Visitas: 23

Your blog is a great source of information.