Evaluación anual de Cáritas Ciego de Ávila

Por Gian Díaz
La presentación de nuevos miembros que asuman la responsabilidad de guiar las Cáritas comunitarias dio inicio al encuentro evaluativo en la diócesis de Ciego de Ávila.
Entre ellos figura Pedro Miguel, joven de de Velasco, quien contagia el espíritu caritativo.
Cada voluntario compartió la realidad de sus parroquias, así como los objetivos logrados o no, a través de una dinámica en la cual se formaba un arcoiris con los colores que definen los aspectos personales de cada uno y otro arcoiris, con los matices que definen el trabajo personal dentro de la organización. De tal forma, los voluntarios pudieron reconocer los valores que tienen y los que deben fortalecer en pos de mejorar la faena humanitaria.
Momento especial fue recordar a cada miembro y voluntario de Cáritas, los programas que forman parte del quehacer (PPM, GDH, Aprendiendo a Crecer, Formación General y Emergencias y Ayuda Humanitaria). Así también, se establecieron los aspectos que diferencian a cada una de las pastorales de la iglesia católica.
Por otra parte, se hizo énfasis en los valores del voluntariado, así como la preparación y respeto en la realización del servicio hacia el hermano que lo necesita, en especial desde los comedores.
Se concientizó en la necesidad de crear e innovar mediante estrategias para el mejor desarrollo de cada programa ante las situaciones de cada comunidad.
Como resumen, el responsable diocesano de Cáritas Ciego de Ávila dio a conocer las proyecciones de Cáritas para el 2024.
El encuentro culminó con un video que recogía las fotos de todo el trabajo de Cáritas durante el año 2023.














Visitas: 5
