Encuentro de Formación e Intercambio del Programa Aprendiendo a crecer
Por: Rachel Susana Diez, Comunicadora de Cáritas Habana
Nada mejor que proyectar el año de trabajo. Volcar nuevos retos y sueños en mejorar las vidas de nuestros beneficiarios y sus familias. Recientemente Cáritas Habana realizó el Encuentro de Formación e Intercambio “Proyecciones futuras”; primero de los que realizará este año el Programa Aprendiendo a crecer.

Participo voluntarios de todos los proyectos que acompañan a personas en situación de discapacidad. De ellos escuchamos las fortalezas y debilidades de cada obra, la situación actual que presentan y los posibles beneficiarios de los servicios que se incorporarán en el nuevo año. Primero en equipos, y luego en plenaria, trazamos la ruta que nos permitirá mejorar los servicios, las terapias, animar a los padres y fortalecernos en el voluntariado como familia.
Asimismo, es tiempo oportuno para establecer nuevas metas. El Programa Aprendiendo a crecer da sus primeros pasos hacia la conformación de grupos de voluntarios en las provincias de Artemisa y Mayabeque. Para ello, contamos con la disponibilidad de los participantes en este Encuentro, especialistas en diferentes áreas de discapacidad como TEA, Síndrome de Down o Síndrome de Prader-Willi. Ellos podrán capacitar al voluntariado emergente en cada diócesis.

Además expresamos nuestro común deseo de revitalizar el Centro de Discapacidad de Cáritas Habana como Taller de Preparación Laboral. Iniciativa que beneficiaría mucho la socialización y el desarrollo de habilidades en los beneficiarios. También la necesidad de apoyar al proyecto “Dame la Mano”, que asiste a personas con Síndrome de Down y sus familias, y que constituye de los primeros proyectos que tuvo nuestra institución.

La Jornada de Apoyo a las Personas con Discapacidad y sus Familias ha sido una provechosa, que sin duda dará frutos.







Visitas: 4

