Celebran encuentro de responsables de servicio de comedores de Cáritas Habana

La Habana – Los responsables de los comedores del Programa de Personas Mayores que acompaña Cáritas Habana sostuvieron recientemente un intercambio que tuvo lugar en la Casa Sacerdotal San Juan María Vianney del barrio capitalino del Vedado.
En un primer momento, la Hna. Social Yurelis Jiménez, compartió con los asistentes el tema Espiritualidad de los Servicios y propuso reflexionar en torno a preguntas como: ¿Qué es la espiritualidad? ¿Cómo dejo que Dios se recree en mi vida de servicio? ¿Para qué sirvo? ¿Cómo sirvo? Usando la imagen del lavatorio de los pies, también propuso responder a otras interrogantes, pero esta vez desde un punto de vista de contemplación Ignaciana: ¿Con quién me siento identificado? ¿Qué puedo hacer diferente? ¿Necesito lavarme solamente los pies?
Las respuestas llegaron en forma de historias y momentos complejos vividos durante el servicio. En sentido general fue un compartir fraterno muy provechoso, en el cual se agradeció a Dios por tantos bienes recibidos y puestos en función de los demás.
En el segundo momento del encuentro, Aurora Pérez, del Equipo Diocesano de Formación compartió con los responsables un tema sobre cómo mejorar la parte práctica de los servicios de alimentación, dígase manipulación de los alimentos, conservación y almacenamiento de productos, normas y requisitos técnicos para la elaboración de los alimentos.
Angel Miguel Gutiérrez, coordinador del Programa de Personas Mayores de Cáritas Habana, fue el encargado de presentar el tercer momento del encuentro: Alternativas para la sostenibilidad de los servicios.
Aquí se abordaron asuntos relacionados con la creatividad a la hora de elaborar los alimentos en tiempos de escasez. Así, se compartieron algunas ideas sobre cómo presentar platos asequibles y a la vez sabrosos; y se propuso la creación de un grupo para compartir estas recetas y otros temas que beneficien la obtención de productos más económicos.
También se defendió una idea propuesta por Migdalia Dopico Paz, directora de Cáritas Habana, en la cual se plantea no caer en la inmovilidad porque los que sufren son las personas mayores necesitadas de estos servicios.
A la cita también asistió Shirley Núñez Guilleuma, coordinadora nacional del Programa de Personas Mayores y esta devino oportunidad para presentar a Gisel Caridad Castillo Monterrey, como nueva integrante del Equipo Diocesano de Formación.



Visitas: 11

