Cáritas Habana sensibiliza sobre la necesidad del cuidado de la casa común

Habana-En respuesta a la invitación de la coordinación diocesana del Programa GDH para celebrar el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente y en sintonía con la encíclica del Papa Francisco «Laudato si», los Talleres de enseñanza de valores San Eugenio de Mazenod, Familia de Amigos, Taller Nazaret, Despertar Talentos y las Guarderías Madre Dolores Medina y San José de Calasanz de Cáritas Habana realizaron diversas actividades en conmemoración a la fecha.
Educar, motivar y concienciar fue impulso para los voluntarios de Cáritas y, a su vez, aliento para los pequeños participantes que dieron luz a hermosos dibujos en los cuales se expresa su amor por la madre Tierra y la necesidad de cuidar la casa común.
La recogida de basura fue una lección que todos asimilaron muy bien y que debería contagiar a otras personas de los barrios. Plantar árboles frutales es otra de las actividades que disfrutaron los pequeños de la Guardería Jardín de Main, de Peñalver, Guanabacoa.
Mientras, en la Guardería Madre Dolores Medina, ubicada en Párraga, los niños y las niñas sostuvieron un intercambio intergeneracional con las personas adultas mayores del Proyecto Volviendo a la Vida, del servicio de comedor también de Cáritas en la comunidad.
Allí, dialogaron sobre los diferentes elementos que conforman el medio en que vivimos, su importancia en la naturaleza y cómo cuidarlos. La motivación principal fueron las plantas y se mostraron algunos ejemplares de su amplia diversidad. También se exhibieron algunos instrumentos que se utilizan para trabajar la tierra.
Un espacio en el patio de la Iglesia sirvió para construir un pequeño huerto donde plantaron entre todos las diferentes posturas mostradas. Este nuevo lugar de vida vegetal es también ahora el hogar de Pepino, el espantapájaros, nombrado así por los pequeños de la guardería y que es desde ya, el eterno guardián que velará por las nuevas plantas del huerto. En esta fraterna celebración tanto los niños como los ancianos comentaron sobre las plantas que sirven como condimentos, las medicinales y las ornamentales.
Fue este un 5 de junio diferente y alegre, en el que se combinaron fuerzas jóvenes y no tan jóvenes para celebrar al planeta que nos vio nacer y nos ha visto crecer. Todos pusieron su granito de arena en el cuidado de nuestro hogar. Queda entonces el compromiso de continuar cuidándolo desde las más tempranas edades para legar, algún día, un hogar saludable a quienes vienen detrás.







Visitas: 3

