Acompañamiento y esperanza: Tercer encuentro de Formación del Programa GDH.
Texto y foto: Equipo de comunicación Cáritas Habana.
Tercer Encuentro de Formación del Programa Grupo de Desarrollo Humano (GDH) de Cáritas Habana se desarrolla en La Casa Sacerdotal «San Juan María Vianney» convirtiéndose así, en el espacio ideal que reunió a voluntarios de diferentes comunidades de la Arquidiócesis.

La Habana, 19 de noviembre del 2022 – Ser capaces de encender la luz de la esperanza que todos llevamos dentro, así como aprender a no dejarla extinguir en los momentos más difíciles, fueron los principales alicientes del Tercer Encuentro de Formación del Programa Grupo de Desarrollo Humano (GDH) de Cáritas Habana. La Casa Sacerdotal «San Juan María Vianney» del Vedado se convirtió en el espacio ideal para la cita, que reunió a voluntarios de diferentes comunidades de la Arquidiócesis.
Tras los momentos de oración y las dinámicas de presentación, se impartieron las ponencias La Esperanza en la Biblia y La Esperanza. ¿Por qué no perderla? Herramientas para manejar la esperanza en los niños, del teólogo Johan Moya y la especialista Yusimí Betancourt respectivamente.

En un primer momento, Moya propuso a los participantes reflexionar sobre cómo hablar de la esperanza en el contexto actual y desde una mirada espiritual. Partiendo de los relatos bíblicos, dialogó sobre las características que no deben faltar a una esperanza viva y activa para quienes buscan una relación profunda con Dios.
En tanto, la psiquiatra infantil Yusimí Betancourt conversó con los voluntarios sobre las diferentes estrategias a seguir para no perder la esperanza y, sobre todo, cultivarla en los infantes.
Asimismo ofreció herramientas para ayudar a los niños. Entre ellas la risoterapia, evidenciada en la clausura del encuentro con la presentación del payaso Meneíto, quien divirtió a los voluntarios con trucos de magia y actividades lúdicas que alegran a grandes y chicos.
Animados por el compartir fraterno, los voluntarios del programa GDH se preparan para replicar la esperanza y la alegría recibidas en sus propias comunidades. El equipo diocesano de Cáritas Habana se siente feliz de acompañarlos a confortar y reavivar las experiencias que luego transmitirán a los beneficiarios.
Visitas: 1

