Taller de capacitación al Programa de Personas Mayores en Cáritas Matanzas
Vestirse, atarse los cordones, cepillarse los dientes, comer, rasgar, escribir, son tareas cotidianas donde se utilizan simultáneamente ojos, manos y dedos.
Para el buen desempeño de estas actividades es necesario trabajar la psicomotricidad fina en las personas mayores.
Promover un envejecimiento saludable y lograr que las personas mayores se sientan bien en el ámbito físico, psíquico y afectivo son parte de los objetivos de los encuentros participativos con modalidad lúdica que se desarrollan en la Casa Cáritas en la Diócesis de Matanzas.
Para el inicio la Formadora del Programa Lourdes Abuín Landín, animó un breve intercambio sobre la esperanza y lo que significa para cada persona y nuevos juegos de bingo con imágenes de primavera y la práctica del ensartado sin agujas ocuparon la parte central de este espacio.
Ambos juegos de este día, mejoran la independencia y el desarrollo de las actividades cotidianas en los adultos mayores, pues favorecen la movilidad, el desarrollo muscular, trabajan la atención y la concentración, la coordinación visomotora, promueve las habilidades cognitivas y aumenta la memoria generando un estado de ánimo feliz.










Visitas: 1