Programa de Formación General reanima el trabajo en equipos parroquiales de Cáritas Guantánamo
Katiuska Fournier
Guantánamo, 25 de marzo de 2022— Lograr un ambiente de apoyo, confianza, claridad en las funciones y buenas relaciones, luego de dos años de pausas y restricciones sanitarias debido a la pandemia, es vital en los grupos parroquiales de Cáritas; reto que suscita el intercambio del equipo del Programa de Formación General con voluntarios de la organización en la Diócesis de Guantánamo-Baracoa.
Ello tributará al fortalecimiento de esas estructuras parroquiales y su implicación con otros actores eclesiales y sociales que consoliden valiosas sinergias en los servicios de Cáritas mediante formaciones, acompañamientos, visitas e intercambios que enriquezcan la atención eficaz a beneficiarios de los diferentes programas.
Los encuentros formativos conciben el análisis de la Encíclica del Papa Francisco “Fratelli Tutti” acerca de la fraternidad y otras virtudes, además del debate de conceptos y experiencias que demuestran el valor de las redes sociales como conjunto de actores que precisan organización, compromiso, responsabilidad, armonía, cooperación, liderazgo y creatividad.
Voluntarios de la parroquia “San José Obrero”, de la comunidad de Niceto Pérez, fueron los primeros en recibir esta formación, matizada por la alegría del reencuentro y alentadora de energías e ideas para las nuevas metas del trabajo en equipo.
En el transcurso de 2022 se aspira el desarrollo de 12 talleres en diferentes vicarías, en las cuales se agruparán a los diferentes equipos parroquiales de Cáritas en la diócesis, además de renovar los impulsos, creatividad y esperanzas de esos voluntarios que tributan al bienestar de grupos con mayores desventajas y vulnerabilidades sociales.
Visitas: 1