Cinco diócesis de Cuba reciben refuerzo alimentario para personas mayores
Equipo de Comunicación de Cáritas Cuba
La Habana, 7 de septiembre de 2021— Un cargamento de alimentos crudos, entre los que se incluyen arroz, granos, pastas, salsa de tomate y leche en polvo, fue enviado desde la oficina nacional de Cáritas Cuba a las diócesis de Santa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Los suministros, adquiridos en la capital con los fondos del Programa de Personas Mayores (PPM) de la institución, buscan reforzar los servicios de alimentación en estos territorios, que ofrecen desayuno o comidas a beneficiarios de 60 años o más y a personas con altos grados de vulnerabilidad social, física o psicológica.

Estos servicios se han visto severamente afectados en el último año por la profunda crisis económica, sanitaria y sobre todo por el desabastecimiento que vive el país y la falta de acceso fuera de La Habana a mercados mayoristas que permitan a las Cáritas diocesanas poder comprar lo imprescindible para sostener la asistencia humanitaria.

Como variante para no tener que cerrar los comedores, la oficina nacional realiza compras en moneda libremente convertible (MLC: dólares, euros, etc.) en La Habana y hace estos envíos a sus Diócesis, con un costo extra de transportación que se deriva de los fondos de emergencia de la institución.
A pesar de todas estas dificultades, Cáritas Cuba sostiene hoy decenas de servicios de alimentación en todo el país. Muchos de ellos funcionan en los hogares de los propios voluntarios, quienes elaboran los alimentos crudos que Cáritas les provee y los hacen llegar mediante sistemas de entrega a domicilio a los beneficiarios más vulnerables, en un profundo acto de amor y entrega al prójimo.

Más de 6 mil hombres y mujeres reciben hoy en Cuba un apoyo alimentario a través de esta prestación, la más antigua de la institución y uno de las más reconocidas por la ciudadanía.

Agradecemos a todos nuestros donantes, organizaciones fraternas y personas de buena voluntad que hacen posible este trabajo de asistencia y ayuda humanitaria a los más desfavorecidos, en medio de una situación sin precedente en el país.
Visitas: 1