Coordinadores del Programa de Personas Mayores de Cáritas se encontraron en Matanzas
Texto y fotos: Katiuska Fournier
Matanzas, 29 de junio de 2022— La Casa diocesana “La Milagrosa”, en Matanzas, acogió el Encuentro de Coordinadores del Programa de Personas Mayores (PPM) de Cáritas con la participación de su Consejo y el acompañamiento de la Oficina Nacional. En la cita se compartieron los resultados del primer semestre de 2022 en torno al cuidado gerontológico de los beneficiarios y su crecimiento espiritual.
El encuentro facilitó el intercambio de los equipos diocesanos acerca de las líneas de trabajo mediante los dos proyectos de ese programa de Cáritas, dirigidos a servicios como el de comedores para personas necesitadas o el de cuidado integral en la vejez, que recibe fondos del gobierno alemán.
Espacios formativos con enfoques de gerontología y espiritualidad formaron parte del evento, además de la socialización de experiencias del trabajo diocesano del PPM para apreciar la promoción de los servicios, las actividades lúdicas y de autocuidado en grupos de animación sociocultural y compartir con sus beneficiarios la alegría de vivir de manera activa y saludable.
Cada día los participantes alternaron los momentos de oración en los contornos de “La Milagrosa”, sitio matizado por la singular belleza de su jardín y vista al mar, ambiente ideal para rezar por la paz y mejoría de Cuba en un contexto de delicada crisis económica que afecta a sus habitantes.
Shirley Núñez, Coordinadora Nacional del PPM, reconoció las tensiones para cumplir todo el programa de reuniones con el esfuerzo de los presentes, quienes en su junta nocturna recurrieron a luces alternativas de dispositivos móviles ante las afectaciones eléctricas que persisten en la nación.
La visita y saludo del Obispo de la Diócesis de Matanzas, Monseñor Juan Gabriel Díaz Ruíz, sorprendió a este equipo de Cáritas y deparó la alegría de compartir un breve diálogo junto a la reflexión católica del sacerdote peruano Raúl Alvarado, quien invitó a la búsqueda de alicientes espirituales que repelen los desánimos de la cotidianidad y renueven la mirada y gestos caritativos hacia los últimos.
Destaca entre las vivencias de la jornada de los coordinadores, el compartir labores con beneficiarios y voluntariado del servicio de comedor de San Pedro, en Versalles, sitio en el que unas cincuenta personas mayores reciben alimentos, pero antes ayudan en la selección y limpieza del arroz, lavado, corte de verduras y hortalizas, entre otras tareas de cocina, así como llevar las cantinas con comida a quienes residen lejos o tienen limitaciones físicas.
Durante la elaboración del menú del día, se promueve la realización de ejercicios que favorecen el envejecimiento activo y saludable de estos ancianos con dinámicas, juegos mentales, el gustado bingo, la interpretación de canciones, pasarelas de modas y otras actividades de probada eficacia terapéutica y recreación.
La mirada a la rehabilitación emocional luego de la incidencia de la pandemia en la vida de todos, fue tema de debate gracias a la doctora Olivia Martínez Hernández, especialista en segundo grado de Psiquiatría y Máster en Longevidad Satisfactoria, quien sugiere reconocer las fuentes de ansiedad y recrear mini-desafíos para elevar bienestar de vida en la tercera y cuarta edades.
Las experiencias desde el Consejo de Personas Mayores de Cáritas en la Diócesis de Matanzas, con la colaboración de su presidente, Carlos Bertot, aportaron una visión de cómo este grupo dinamiza el accionar del Programa en las comunidades, el apoyo en el acompañamiento a ancianos e iniciativas de ayuda económica.
En el Encuentro Nacional de Coordinadores se realizó además el debate acerca de las actividades que se cumplimentarán en periodo restante del año según el Plan Operativo Anual, teniendo en cuenta las serias dificultades en el transporte y variaciones monetarias que afectan estas proyecciones.
La diócesis de Holguín acogerá a este equipo en la siguiente reunión y los presentes agradecieron a todos los que aseguraron el éxito de esta cita de trabajo e intercambio en Matanzas, además de hacer sus peticiones al Buen Padre para que sostenga y proteja el caminar del Programa, bajo bendiciones que aseguren la placidez de las personas mayores a las que sirve.
Dirección: 8 Calle Cuba, e/ Marcial Gómez y Abraham Delgado. Ciego de Ávila, 65100. Ciego de Ávila, Cuba. Teléf:(+53)33223057 Correo:caritasca@obiciego.co.cu
Dirección: 568 Castillo Duany (Santa Lucía), e/ San Agustín y Clarín. Santiago de Cuba, 90100. Santiago de Cuba, Cuba. Teléf:(+53)22626749 Correo:caritasstgocuba@gmail.com