Texto e imágenes: Equipo de Comunicación Nacional
La Habana, 21 de julio de 2022— Una invitación especial nos hace la iglesia católica en este mes: la celebración de la II Jornada Mundial de los Abuelos y las Personas Mayores el próximo domingo 24 de julio, fecha en la que las diócesis, parroquias y comunidades del orbe pueden protagonizar diversos gestos de cercanía, reconocimiento y ternura hacia los ancianos.
El Programa de Personas Mayores de Cáritas Cuba, que acompaña en este país a casi 14 mil beneficiarios de 60 años en adelante, ha organizado en varias Diócesis del país actividades como liturgias especiales, visitas a los hogares de los mayores, encuentros intergeneracionales, ferias, concursos, exposiciones, campañas de sensibilización en las redes sociales (con fotos y mensajes virtuales que animen la celebración), entre otras muchas propuestas.
La Diócesis de Matanzas, por ejemplo, realizará el propio domingo 24 una exposición de plantas ornamentales, como cierre de un concurso convocado desde semanas atrás entre las personas mayores de esa ciudad. En el transcurso de la semana, voluntarios de Cáritas han realizado visitas de acompañamiento a beneficiarios del Programa y han impulsado actividades de encuentro con jóvenes y niños.
Añaden a sus iniciativas la emisión de un programa especial en la radio local, en el espacio “Entre Puentes”, que ocupa habitualmente la alocución del Obispo de Matanzas cada domingo y que fue cedido al Programa de Personas Mayores de Cáritas en esta ocasión, para amplificar la celebración de la fecha. Por demás, en sus redes sociales, Cáritas Matanzas se mantiene por estos días publicando algunas reflexiones de la Catequesis del Papa para esta jornada mundial.
En la Diócesis de Holguín-Las Tunas, el equipo del PPM de Cáritas ha estado celebrando la Jornada con una semana de antelación a la fecha internacional. Sus festividades arrancaron el lunes 18 de julio con una conferencia sobre el autocuidado de las personas mayores y cómo evitar los grandes síndromes geriátricos, impartida por la Dra. Yaima Suñol Andrade en la Casa de la Divina Misericordia. La cita incluyó un intercambio de dudas y preocupaciones de los participantes con la especialista. El miércoles 19 se abrió un espacio de participación para las personas mayores beneficiadas por el Programa, con juegos lúdicos, competencias de damas, dominó, cartas (naipes) y otros, con premiaciones incluidas.
Otra de las actividades disfrutadas por los beneficiarios fue un cine debate, donde visionaron el filme galardonado con el Premio Goya: “Campeones”. La actividad incluyó un conversatorio dirigido por religiosas consagradas de origen español, vinculadas al equipo de formación del PPM, quienes, además, ofrecerán mañana, viernes 22, una formación sobre espiritualidad y liturgia, para animar a los mayores a vivir una vejez productiva y sana. Para fines de esta semana, el PPM de Cáritas Holguín prevé una actividad cultural con sus beneficiarios que incluirá la actuación de un grupo de teatro local.
En la Diócesis de Guantánamo-Baracoa, el Programa de Personas Mayores de Cáritas realizó visitas de acompañamiento a ancianos dependientes y a sus cuidadores; desarrolló una expo-feria con beneficiarios de los Talleres de Corte y Costura y Artesanía, donde la música disco retro animó a recordar los tesoros de la década prodigiosa. En esta Diócesis se proyecta, también, la entrega de plegables en el hogar de ancianos “Santa Catalina de Ricci”, con mensajes alentadores sobre su cuidado y respeto, además de la oración del Papa Francisco por la jornada.
El grupo de WhatsApp del PPM guantanamero, “Sabiduría de abuelos”, tendrá una celebración virtual en el que compartirán mensajes de bien e imágenes de la fraternidad entre abuelos y familias. El cierre de la jornada allí será el domingo 24, con la Convivencia por el Día de los Abuelos y Mayores, en el Casa de Formación de la Diócesis, festejo al que se sumarán niños, adolescentes y jóvenes del programa Grupos de Desarrollo Humano.
La pasada semana, la Diócesis de Cienfuegos organizó una verbena para recaudar fondos con los que celebrar el Día de los Abuelos y los Mayores. Entre las actividades impulsadas para festejar la fecha, reportan los campeonatos de dominó animados por niños de la catequesis en la ciudad de Cienfuegos y en el poblado de Cruces.
Como parte de una iniciativa nacional de la Pastoral Familiar de la Iglesia Católica, numerosos actores del Programa de Personas Mayores de Cáritas Cuba comparten en un chat de Whatsapp creado con motivo de la II Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, fotos, audios, pequeños videos, materiales formativos que muestran cómo se está viviendo la Jornada en las diferentes regiones del país. La idea es poner nuestras tecnologías, casi siempre más accesibles a los más jóvenes, en favor de los mayores de casa, de nuestro entorno cercano, de la comunidad de fe, para que puedan ellos contarnos sus experiencias relativas a la fecha y de esa forma, amplificar el mensaje de que la vejez puede y debe ser un tiempo gozoso, de vivir a plenitud, rodeados de amor y respeto.
Igualmente, varias Cáritas Diocesanas, como Cáritas Pinar del Río o Cáritas Habana, desarrollan Jornadas Virtuales en sus redes sociales, para animar la fecha y visibilizar las necesidades, expectativas y logros de las personas mayores vinculadas a su Programa de Mayores.
El cuarto domingo de julio, antes de la fiesta que celebra (26 de julio) a los abuelos de Jesús: San Joaquín y Santa Ana, debe convertirse en un día de encuentro y alegría entre varias generaciones, en la que se escuche y aproveche la sabiduría de quienes sobrepasan las seis décadas de vida.
Vatican News destaca las palabras del Sumo Pontífice, quien insiste “Es importante que los abuelos se encuentren con sus nietos y que los nietos se encuentren con sus abuelos, porque —como dice el profeta Joel— los abuelos soñarán frente a sus nietos, tendrán ilusiones, y los jóvenes, tomando fuerzas de sus abuelos, irán adelante, profetizarán”.