Por: Equipo de Comunicación de Cáritas Cuba
Fotos: enviadas por Cáritas Ciego de Ávila y tomadas de internet
La Habana, 12 de noviembre de 2020—A 24 horas de los últimos síntomas de la Tormenta Tropical Eta en el Occidente del país, Cáritas Cuba evalúa los impactos del fenómeno meteorológico en las diócesis más afectadas y prepara el acompañamiento a los damnificados.
Los territorios donde la tormenta causó más estragos —lluvias intensas y/o sostenidas durante horas que provocaron inundaciones severas—son Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara, Pinar del Río y Granma; aunque en otras zonas como Artemisa, Cienfuegos, Camagüey e incluso Guantánamo, se reportaron acumulados significativos de lluvia, con sus daños consecuentes.
Según datos oficiales ofrecidos este lunes 9 de noviembre en el diario de circulación nacional Granma, más de 74 mil personas se vieron obligadas a evacuarse de sus casas ante los peligros de inundaciones por crecidas de ríos o desbordamiento de la capacidad de los embalses. De ellos, más de 8mil permanecen en centros de evacuación, mientras el resto se resguarda en casas de familiares y amigos. No se lamenta la pérdida de vidas humanas.
Plantaciones de frijoles en Pinar del Río afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Eta. FOTO: Rafael Fernández Rosell
Los desastres más importantes que ha dejado Eta a su paso se localizan en las redes eléctricas, en la agricultura (miles de hectáreas de cultivos como café, arroz, frijoles, tabaco, tomate y plátano anegadas en agua) y en las viviendas ubicadas en zonas bajas o adyacentes a ríos y embalses.
A causa del mal tiempo, que hizo colapsar algunos circuitos, más de 150 mil hogares vieron suspendido su suministro de electricidad. Las principales averías se reportan en Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey, con un servicio al 83%, 23% y 79%, respectivamente. El ministro de Energía y Minas de Cuba aseguró que dicha situación debe resolverse en un plazo de entre 24 y 48 horas.
Aunque la prensa nacional no reporta aún los daños en el fondo habitacional, es importante señalar que en muchos poblados ubicados en zonas bajas o en alrededores de embalses y ríos se han producido inundaciones severas. Estas, aunque mayormente no afectan la estructura de las viviendas, sí destruyen o deterioran a su paso equipos electrodomésticos, muebles, ropa, y demás enseres de las familias; y dejan incomunicadas durante días a dichas comunidades.
En Granma, por ejemplo, un levantamiento parcial da cuenta de 79 familias damnificadas por afectaciones en paredes, techos, y derrumbes parciales o totales de sus casas, con mayor incidencia en Manzanillo, Campechuela y Niquero, según el medio Cubadebate.
Eta, que atravesó a la Isla por su centro y luego la bojeó por el norte desde su mitad hasta la punta más occidental, se mantuvo castigando al país con lluvias intensas durante más de 72 horas, desde la noche del sábado 7 de noviembre hasta pasadas las primeras horas del miércoles 11.
Los mayores acumulados de precipitaciones se registran en Villa Clara (con reportes de más de 300 y hasta 400 milímetros en zonas como Placetas y Manicaragua); Sancti Spíritus (con reportes de más de 200 milímetros en Trinidad y más de 300 en Topes de Collantes); Cienfuegos (más de 200 milímetros en el Macizo de Guamuhaya) y Ciego de Ávila (con reportes en apenas 24 horas de entre 218 y 290 milímetros en los municipios Majagua y Florencia).
La presa Zaza, mayor embalse de Cuba, está a más del 60% de su capacidad, al igual que los embalses de Camagüey. El río Sagua la Grande (Villa Clara) y el Caracusey (Sancti Spíritus) han dejado intransitables con sus crecidas el kilómetro 254 de la Autopista Nacional y el Circuito Sur que abre paso a Trinidad, respectivamente. En Granma están incomunicados asentamientos como Secadero (Manzanillo), por el derrumbe de un puente, y la comunidad serrana de Mompié, en Bartolomé Masó, sin acceso desde hace tres días por un fuerte deslizamiento de tierra, el cual impide, además, el paso de los linieros para el restablecimiento del servicio eléctrico.
Como parte de su labor de acompañamiento ante situaciones de desastres naturales, Cáritas Cuba y su programa MAGRE (Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias) se moviliza en las Diócesis donde se reportan los daños más significativos.
Los directores de las Cáritas diocesanas y sus equipos de respuesta a emergencias realizan levantamientos de las zonas de afectación, mayormente a través de la telefonía fija y móvil; y realizan gestiones con la red estatal de comercio para adquirir productos de limpieza (detergente, jabón, etc.) para beneficiar a las familias cuyas viviendas han sido invadidas por las inundaciones. También se valora la posibilidad de organizar colectas en las parroquias, para ayudar a los damnificados.
Responder a esta emergencia hidrometeorológica hoy en Cuba se hace doblemente complejo, pues al redoblado desabastecimiento de los mercados (único espacio donde Cáritas puede adquirir productos al no tener licencia de importación ni acceso a compras mayoristas) se suma la situación sanitaria de la Covid 19, que mantiene cerrados por cuarentena a muchas de las regiones que han sido afectadas (Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Pinar del Río).
Nos encomendamos al Señor para provea los recursos necesarios, ilumine el actuar de los equipos de Emergencia en cada diócesis, y para que bendiga a todos aquellos que desde dentro o fuera de Cuba colaboran con nuestra institución.
Fuentes de información:
http://www.granma.cu/cuba/2020-11-08/analizan-impacto-de-eta-en-reunion-del-organo-economico-social-del-consejo-de-defensa-nacional-08-11-2020-20-11-26
https://www.cubasi.cu/es/noticia/eta-se-fue-y-pinar-del-rio-cuantifica-danos
https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=410334&SEO=tormenta-tropical-eta-permanece-estacionaria-al-noroeste-de-cuba
https://www.ipscuba.net/medio-ambiente/tormenta-tropical-eta-deja-lluvias-y-danos-menores-en-cuba/
https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=410266&SEO=lluvias-de-eta-mantiene-tension-en-centro-de-cuba
http://www.invasor.cu/es/secciones/ciencia-y-tecnologia/donde-eta-dejo-mas-lluvias-en-ciego-de-avila
http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/11/10/granma-reporta-danos-considerables-por-tormenta-tropical-eta-video/