Texto y fotos: Roberto Alfonso Lara
Cienfuegos, 10 de octubre de 2020- Tras la prolongada pausa impuesta por la pandemia de la Covid-19, la Iglesia de Montserrat acogió en días recientes el primer taller de formación general de Cáritas Cienfuegos en lo que va de año, dirigido a la capacitación de los voluntarios y animadores de todos sus programas.
María del Loreto Reyes Garriga, coordinadora del Programa de Formación General en esta Diócesis, explicó que los temas a impartir se hallan enfocados hacia la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). “El primero de ellos —dijo— trata sobre la espiritualidad laical, mientras que el segundo aborda tópicos afines a la familia y la DSI”.
A partir de la compleja situación sanitaria aún imperante, trascendió además que los encuentros sesionarán con una participación limitada de personas y se realizarán por parroquias, con el propósito de evitar aglomeraciones innecesarias. Incluso, los trabajos en equipos que tradicionalmente ocupan a estos espacios de intercambio tampoco sucederán, en aras de prevenir cualquier tipo de riesgo.
En esta primera cita, Bárbara Alejo Cruz, formadora diocesana, ofreció algunas nociones relativas a la espiritualidad del laico. Insistió en que consiste en un modo de vida: “es intentar hacer de manera extraordinaria las cosas ordinarias; es simplemente esforzarse por vivir como vivió Jesús”, afirmó.
Tales conceptos prevén llegar al amplio universo de voluntarios y animadores de Cáritas Cienfuegos, para que puedan asumir con una mejor preparación cada uno de los servicios de atención social que brindan en sus comunidades religiosas.
Neyda Alfonso Jiménez, voluntaria del Programa de Personas Mayores (PPM), significó la relevancia del taller, al comentar que “ofrece herramientas para trabajar con mayor efectividad y amor. Nos ayuda —dijo— en la labor con los ancianos, los enfermos y, especialmente, con las familias, donde conviven personas en situación de vulnerabilidad. Por tanto, es importante para nuestra formación como cristianos, nuestro actuar como laicos en el mundo de hoy, y para socorrer a quienes nos rodean”.