Por: Yoenia Estrada Corpas
Holguín, 19 de marzo de 2020- Con la participación de los formadores de seis diócesis (desde la región de Ciego de Ávila hasta Guantánamo), se desarrolló a inicios de este mes el Encuentro de Formación General de Cáritas de la zona Este, con sede en el Campamento de la Iglesia de los Cuáqueros de la ciudad de Gibara.
Los temas recibidos fueron “La Espiritualidad Cristiana Laical”, “Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Familia y participación social”, “La atención y el acompañamiento a personas en riesgo de exclusión social” y “La incidencia de la Iglesia en la sociedad a la luz de la DSI”. Los mismos fueron impartidos por Raidel Mirabal, quien coordina el Programa de Formación General en Cáritas Cuba, y por las hermanas María del Carmen Balmaseda, Sierva del Corazón de María en la Diócesis de Santiago de Cuba, e Isabel de Armas, Hija de la Caridad del Cardenal Sancha en la Diócesis de Camagüey.
El debate estuvo marcado por la necesidad de la participación activa de los laicos en la vida social, económica y política, y el empoderamiento de estos en la Iglesia. Todos estamos llamados protagonizar un cambio en el que seamos Sal que sana, da sabor, cura, preserva, reafirma...
La canción de Tony Ávila “El mundo de los más” sirvió como tema del encuentro: en sus versos el trovador recuerda que “en el mundo de los menos cabe el mundo de los más”. Para los laicos, reunidos en la cita, el mensaje recordó que debemos ser Luz que alumbre y guíe el camino para una inclusión sincera y comprometida.
En las conclusiones del encuentro, realizadas la tarde del sábado, hubo un momento especial para la oración, y también fotos, mucha fraternidad y canciones.
El domingo en la mañana, los participantes asistieron a la misa celebrada por Monseñor Emilio Aranguren, Obispo de la Diócesis, y concelebrada por Pablo Emilio Presilla, párroco de la Villa. En la eucaristía se recordó que la parroquia local, San Fulgencio, está celebrando 200 años de fundada.