Beneficiarios del Taller de Corte y Costura de la parroquia La Milagrosa, en la Diócesis Guantánamo-Baracoa, compartieron una charla acerca del envejecimiento saludable con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Cáritas es bendecida por el testimonio de muchos padres que dan cada día lo mejor por sus hijos. Orlando Luis Leyva es uno de ellos y desde la ciudad de Florida, en la Diócesis de Camagüey, nos llegan su historia y consejos.
Un tope de fútbol entre jóvenes sibanicuenses y camagüeyanos fue animado en la comunidad de San Antonio de Padua, en Sibanicú, por el programa Grupos de Desarrollo Humano de Cáritas Camagüey.
Este 11 de junio efectuó Cáritas Matanzas su Taller de Formación General para animadores de las Cáritas Parroquiales; en la Casa Diocesana “La Milagrosa”.
Dirección: 8 Calle Cuba, e/ Marcial Gómez y Abraham Delgado. Ciego de Ávila, 65100. Ciego de Ávila, Cuba. Teléf:(+53)33223057 Correo:caritasca@obiciego.co.cu
Dirección: 568 Castillo Duany (Santa Lucía), e/ San Agustín y Clarín. Santiago de Cuba, 90100. Santiago de Cuba, Cuba. Teléf:(+53)22626749 Correo:caritasstgocuba@gmail.com
Sección para las publicaciones de nuestras Diócesis y para los Boletines del Programa de Personas Mayores.
¿Quiénes somos?
Cáritas Cuba es una institución de la Iglesia Católica, que testimonia el amor de Dios mediante acciones que ayudan a descubrir y proteger la dignidad de las personas vulnerables sin distinción.
Fue constituida el 25 de febrero de 1991 por decreto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y está estructurada en las 11 diócesis del país.
Cáritas actúa mediante programas y proyectos aplicados principalmente, a quienes están en desventaja social y, por tanto, en riesgo de ser excluidos, para que puedan insertarse en una sociedad con capacidad de asumirlos e integrarlos. Así, se pretende favorecer la tolerancia, el diálogo, la reconciliación y la consecución del bien común.
Tú puedes ser parte también del ministerio social de Cáritas Cuba, compartiendo con los más necesitados tu tiempo y saberes, o donando recursos personales y monetarios. Súmate a esta gran familia y vive la experiencia enriquecedora de ayudar al prójimo.