La ancianidad es una etapa de la vida que puede gozarse como otras, claro está, siendo coherentes con los años que pesen sobre nuestro organismo. Al respecto reflexiona el siguiente trabajo, que comparte además sobre el quehacer del Programa de Personas Mayores de Cáritas Ciego de Ávila.
Hoy nuestra página comparte la fotogalería ganadora en la categoría de Imagen del Concurso de Periodismo Cáritas Cuba 2020. Las instantáneas nos acercan a las personas mayores y uno de sus más socorridos espacios de ocio: los parques.
En una visita de acompañamiento a personas mayores destinatarias del servicio de comedor en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y san Francisco de Asís, en Jovellanos, Matanzas, integrantes del consejo consultivo del Programa de Personas Mayores y miembros del equipo de Cáritas Parroquial descubren verdaderos tesoros.
Ante la pérdida de un ser queridísimo, Madelaine buscó un asidero para salir de la angustia. Cáritas y el servicio al prójimo fue ese espacio de paz y reconciliación con la alegría que nos narra en este testimonio, luego de más de un año de entrega al lavado de ropa a personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Cáritas presenta hoy los testimonios de voluntarios y beneficiarios de la parroquia Santa Catalina Virgen y Martir, del municipio Pedro Betancourt, en Matanzas, donde el Programa de Personas Mayores sostiene su misión desde hace ya veinte años.
Cáritas Cuba es una institución de la Iglesia Católica, que testimonia el amor de Dios mediante acciones que ayudan a descubrir y proteger la dignidad de las personas vulnerables sin distinción.
Fue constituida el 25 de febrero de 1991 por decreto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y está estructurada en las 11 diócesis del país.
Cáritas actúa mediante programas y proyectos aplicados principalmente, a quienes están en desventaja social y, por tanto, en riesgo de ser excluidos, para que puedan insertarse en una sociedad con capacidad de asumirlos e integrarlos. Así, se pretende favorecer la tolerancia, el diálogo, la reconciliación y la consecución del bien común.
Leer Más...Tú puedes ser parte también del ministerio social de Cáritas Cuba, compartiendo con los más necesitados tu tiempo y saberes, o donando recursos personales y monetarios. Súmate a esta gran familia y vive la experiencia enriquecedora de ayudar al prójimo.
Leer Más...
Pinar del Río
Presidentes: Mons. Juan de Dios Hernández Ruiz
Director: José V. Concepción Robaina [+]
La Habana
Presidentes: Mons. Juan García Rodríguez,
Directora: Migdalia Dopico Paz [+]
Matanzas
Presidente: Mons. Manuel Hilario de Céspedes y García Menocal
Director: Jorge Luis Díaz Durán [+]
Cienfuegos
Presidente: Mons. Domingo Oropesa Lorente
Directora: Carmen María Nodal Martínez [+]
Santa Clara
Presidente: Mons. Marcelo Arturo González Amador
Director: José Ignacio García Retana [+]
Ciego de Ávila
Presidente: Mons. Juan Gabriel Díaz Ruiz
Director: Roberto Luis Armas Carbonell [+]
Camaguey
Presidente:Mons. Wilfredo Pino Estévez
Directora: Maria Rosa Rodríguez Aguilar [+]
Holguín
Presidentes: Mons. Emilio Aranguren Echeverría y Emérito Mons. Héctor Luis PeñaGómez
Director: Manuel Martínez Hernández [+]
Bayamo-Manzanillo
Presidente: Mons. Alvaro Beyra Luarca
Director: Leonardo Manrique González [+]
Santiago de Cuba
Presidente: Mons. Dionisio García Ibáñez
Directora: Ana María Piñol Navarrete [+]
Guantánamo-Baracoa
Presidente: Mons. Silvano Pedroso Montalvo
Directora: Maribel Sánchez Abillud [+]